Podemos descargar el paquete indicado para nuestro sistema desde su página oficial, "Clic en la imagen"
NOTA:No me hago responsable del mal uso de esta guia, si te animas y deseas hacerlo que sea bajo tu propia responsabilidad.
1) Instalar en Debian/Ubuntu y derivados
Al descargar el archivo .deb, debemos abrir una terminal y ejecutar el siguiente comando:
- sudo dpkg -i teamviewer*.deb
Y con ello solo tenemos que esperar a que finalice la instalación para disfrutar de la aplicación.
2) Instalar en Red Hat/Centos/Fedora y derivados
En el caso del paquete rpm, de igual manera después de descargarlo, abrimos una terminal y ejecutamos:
- su -c rpm -i teamviewer*.rpm
3) Instalar desde código fuente.
Para quienes se descargaron el archivo .tar.xz, deben de compilar el código de la aplicación, para ello debemos descomprimir primero el fichero descargado, abrimos una terminal y
ejecutamos:
- tar -Jxvf archivo.tar.xz
- cd teamviewer
- ./configure
- make
- make install
Generalmente dentro de la carpeta que descomprimimos de los códigos fuente incluyen un fichero que se llama readme aquí casi siempre nos dejan los pasos para la compilación del código.
4) Instalar en Arch Linux y derivados
Para el caso de Arch Linux, es necesario contar con el repositorio AUR, para instalar Teamviewer solo debemos abrir la terminal y ejecutar:
- yaourt -Sy teamviewer
Y bueno ya solo queda que te configures una cuenta Online y comiences a conectar tus equipos a tu cuenta.
Espero que le sea de mucha ayuda y puedan seguir dando soporte desde linux.
0 $type={blogger}:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.